Ejemplo: 3x3x3x3, estamos multiplicando el número 5
3 veces. Para expresarlo de forma más sencilla podemos escribirlo así:
34
El 3 es la base (el número que se multiplica)
El 4 es el exponente (las veces que se multiplica
dicho número)
Se lee 3 elevado a 4
Potencias especiales
- Cualquier número elevado a 1 siempre será el mismo número.
- Cualquier número elevado a 0 siempre será 1.
- Base igualo a 10: el exponente indica el número de ceros que tendrá el resultado.
- 102= 100
El cuadrado
de un número es el resultado de multiplicar dicho número por sí mismo. Se
expresa como dicho número elevado a 2.
El cubo
de un número es el resultado de multiplicar dicho número por sí mismo tres
veces. Se expresa como dicho número elevado a 3.
Descomposición de números como potencias
Todos los números se pueden expresar como la suma
de varios productos obtenidos al multiplicar la cifra de cada orden de unidades
por una potencia de base 10.
Ejemplo:
4567
4000= 4 x 103
500= 5 x 102
60 = 6 x 10
7 = 7
4 x 103 + 5 x 102 + 6 x 10 + 7
Os dejo un vídeo explicativo sobre las potencias:
Os dejo un vídeo explicativo sobre las potencias:
RAÍZ CUADRADA
La raíz cuadrada de un número es un número que
multiplicado por sí mismo da como resultado dicho número.
Ejemplo √16 = 4 (4x4=16)
Enlace a un vídeo sobre raíces cuadradas:
Enlace a un vídeo sobre raíces cuadradas:
El símbolo de la raíz tiene su origen en una r,
inicial de la palabra latina “radix” (raíz)
Escribe en forma de potencia:
3 x 3 x 3 x 3
4 x 4 x 4
7 x 7
6 x 6 x 6 x 6 x 6
Escribe con letras y calcula las siguientes potencias:
34
213
58
47
En un edificio de oficinas hay 7 plantas, en cada planta hay 7 ordenadores ¿Cuántos ordenadores hay en total en el edificio?
En un edificio de oficinas hay 7 plantas, en cada planta hay 7 ordenadores ¿Cuántos ordenadores hay en total en el edificio?
Descompón estos números como potencias de base 10:
2345
1123
234
78990
Enlace a ejercicios para ampliar sobre raíces cuadradas:
Enlace a ejercicios para ampliar sobre raíces cuadradas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.